Descripción
Quiénes somos
«Sé el cambio que quieres ver en el mundo»
Ghandi
Pretendemos ser exactamente eso: el cambio que queremos ver en el mundo. Viviendo en la medida de nuestras capacidades de la manera más coherente con nuestros valores.
El Molino de Guadalmesí es una espacio de aprendizaje en vida comunitaria sostenible. No es una Comunidad.
Somos un grupo de personas que convivimos en una finca de 5 hesctáreas en el campo de Tarifa, en el sur del España.
Aquí vivimos una mezcla de personas de diferentes procedencias, modos de vida, pensares y tiempos de estancia… y tratamos de convivir con la naturaleza de la forma más sostenible y respetuosa que sabemos. Organizamos cursos y talleres, además de campamentos para niños algunos años, todo con temáticas centradas en la salud integral de las personas y sus relaciones con la sociedad y con la naturaleza.
Nos inspiramos en el movimiento de Ecoaldeas con sus dimensiones Ecológica, Social, Económica y Visión del Mundo. Y lo hacemos con un enfoque holístico con herramientas como la Permacultura o el Dragon Dreaming.
Una de nuestras prioridades vitales es el aprendizaje (que nosotros llamamos Hazprendizaje). También nos inspira la creatividad, la simplicidad y la alegría. Aunque consideramos que toda acción es política y toda actitud lleva implícita una espiritualidad no tenemos ninguna afiliación política ni religiosa.
Nuestra dieta es Re-Flexitariana (o alimentación consciente integral). En la práctica es 90% vegetariana con algunos productos lácteos (como quesos, kefir y yogur) de producción propia que elaboramos con la leche de nuestras cabras, los huevos de nuestras gallinas y muy esporádicamente algo de carne de nuestros chivitos. Ocasionalmente comemos pescado que trocamos con los pescadores de la playa y muy de vez en cuando alguno que pica en nuestras inexpertas cañas… Consumimos nuestras propias verduras frescas de la huerta que recogemos a diario, aderezadas con múltiples hierbas silvestres que tenemos en el entorno, y todo complementado con legumbres y cereal ecológicos que adquirimos de productores lo más locales posibles a través de la cooperativa de consumidores TarifaEcoCenter. Así mismo intercambiamos con nuestros vecinos otras frutas y hortalizas.
Intentamos reciclar todos nuestros residuos internamente. Compostamos toda la materia orgánica incluida la orina y las heces. Quemamos los papeles y cartones para encender nuestro horno de leña y para acolchar nuestros huertos. Todos nuestros productos de cósmética y limpieza son biodegradables y ecológicos. Hacemos nuestros propios jabones para nuestra higiene personal y para el fregado y lavado de la ropa.
Intentamos vivir con los rítmos de la naturaleza lo que nos ayuda a conectar con la tierra y con nosotros mismos. Seguimos el calendario lunar para nuestras celebraciones y plantaciones y tratamos de celebrar cada vez un poquito más…
HISTORIA
Alicia y Johnny lanzaron el proyecto en noviembre de 2004, después de hacer un largo viaje buscando un lugar para establecerse. Quedaron enamorados de la magia de este lugar, compraron la finca y comenzaron a restaurar y mejorar humildemente el terreno. Cumplieron su sueño de abandonar la vida en la gran ciudad para vivir en plena naturaleza.
No fue fácil hacer resurgir lo que antes fue una antigua granja de entre la vegetación salvaje que había crecido con el paso de las décadas en las que había permanecido abandonada, pero para ello contaron con la ayuda de un gran número de voluntarios que empezaron a llegar en julio de 2005.
Además del proceso de restauración de las ruinas de un viejo molino y una cuadra, también se encargaron de cultivar la tierra y acondicionar el entorno para los futuros residentes, con el fin de ser autosuficientes de una forma no invasiva, sino armoniosa, con el medio ambiente.
LA VIDA EN COMUNIDAD
«No podemos bañarnos dos veces en el mismo río». Heráclito
Durante estos años de constante aprendizaje la idea de comunidad ha ido evolucionando y seguirá haciendolo. Hasta llegar a su forma actual de espacio de aprendzaje en vida comunitaria.
En el río Gualdalmesí cada momento es único e irrepetible, aquí todo cambia y evoluciona constantemente. Ya seas voluntario, visitante o parte integrante de la comunidad, cada uno de vosotros vivirá una experiencia distinta dependiendo del momento, de las personas, y de vuestro propio momento personal. Nuestro anecdotario de las más de 200 personas que han pasado por aquí está repleto de transformaciones personales profundas, momentos mágicos que han cambiado la vida de muchas personas, lugar de encuentros y desencuentros.
Nuestra pequeña comunidad está en vías de creación y abierta a las personas. Tratamos de crear una ventana a una forma diferente de vivir a través de un mismo entorno, unas mismas ideas y una mirada común hacia el crecimiento y el aprendizaje común y colectivo.
Contacto
- Dirección PARQUE NATURAL EN TARIFA
- Teléfono
- Emailinfo@molinodeguadalmesi.com
- Webhttp://www.molinodeguadalmesi.com/
- Categoría Centros de actividades
- Provincia Cádiz
Location
Contact
- Dirección: PARQUE NATURAL EN TARIFA
- Teléfono:
- Email: info@molinodeguadalmesi.com
- Web: http://www.molinodeguadalmesi.com/